Nunca me ha gustado escribir ni hablar de mí, pero debo recurrir a ello si pretendo lograr que sea entendido a que me refiero. Yo soy alguien que como muchos afortunados pasa más de la mitad del día escuchando música (así sea haciendo otra cosa al tiempo) y tengo que aceptar que la mayoría de veces me encuentro con bandas que aunque me agradan y se mantienen dentro de mis géneros favoritos, no siempre me sacuden el alma o me “encantan”, bien sea por su concepto, imagen, musicalidad o sencillamente porque tienen una canción de esas que denominamos “pegajosa”, pero este trío de Londinenses lo tienen todo, una buena combinación melódica, un concepto bien manejado, y una interesante sensación de penumbra, lucen viviendo en un mundo nocturno, melancólico, fantástico y un poco tenebroso que llaman demasiado mi atención y es raro, porque siempre he sido un fuerte seguidor del rock y esto no tiene nada de rock.
Desde aquél día en el que tuve su CD debut por primera vez en mis manos (por error) hace poco más de 6 meses, no he dejado de repasar una a una sus canciones y he descubierto que todas ellas son bien labradas, geniales y teletransportadoras, logrando un “encantamiento” en este sujeto que está mas acostumbrado a cargar en su Ipod ritmos mucho más pesados. Pero ¿cómo lograron esa genialidad hecha Pop-rock británico unos 20añeros que no habían grabado antes un disco? ¿Será acaso porque su disquera “Young Turks” les permitió trabajar a su antojo? ¿Será porque “Young Turks” les dio 2 años para acabar todo el álbum? ¿Acaso soy yo el equivocado? De lo que estoy seguro es que todas las críticas que he leído referentes a esta banda la han elogiado, a tal punto de calificarla como unos dignos representantes de esta nueva era de la música británica, y que varios artistas de largo recorrido en la escena musical mundial han hecho covers de ellos (algo curioso, pues normalmente son bandas nuevas las que hacen covers de bandas antiguas y no viceversa). Es que escuchar a THE XX te permite recibir descargas de nostalgia y adrenalina mezcladas, escondidas entre sus notas carentes de virtuosismo pero ubicadas donde deben estar, es como permitirnos acariciar lo que tocan con nuestros oídos, son como una buena copa de vino o el mejor sueño que haz tenido.
Canciones como “Island” o “Heart Skipped a Beat” enseñan los picos altos del álbum debut de THE XX, álbum que se ha encontrado en este año 2010 dentro de las posiciones 2 y 3 en ventas dentro del Reino Unido, y en posiciones cercanas en distintas partes del mundo.
Así entonces, lo invito a usted a dejarse “encantar” por esta buena banda, la cual considero de lo más exquisito que he oído últimamente en cuanto a Pop-rock se refiere. Por ahora solo espero que su segundo álbum sea mejor aún y que la nube de arrogancia que trae la comercialidad musical no se los lleve a ellos también.
De mi puño y letra.
Guanaweb
Deja una respuesta